
Los primeros años
De niño, Van Lacke cultiva una fuerte admiración por los Beatles y por Carlos Gardel. En 1991 un vecino le presta una Faim SG con la cual prueba sus primeros acordes y luego toma clases durante algún tiempo con Quique Gornatti, eximio guitarrista que reemplazaría a Kubero Diaz en “La Cofradía de la Flor Solar” y en “Pedro y Pablo”. En el 95 forma Liturgia Rock, grupo que se disolvería en el 98, luego de tocar por la libertad sexual frente al C.C. San Martín de Buenos Aires. Arma un trío instrumental junto a Leonardo Arenas y Sebastián Dezeo. Aunque el grupo no llega a presentarse en vivo, tiene una gran importancia en cuanto al trabajo musical.
Comienza a ampliar sus intereses musicales, viaja a Perú y cuando regresa conoce a Enrique Osterwalder, por aquel entonces novio de su abuela.
Sería Osterwalder quien lo iniciaría en la lectura y teoría de la música enseñándole sobre la guitarra, el bajo, el piano o el bandoneón. Como ejercicio compone “Habeas Corpus” dedicado a su Maestro, que grabaría con Siddhartha Spiritual Project quedando como tema emblemático del primer período de la banda.
Buscando la identidad
En Misiones aprende a fabricar sus propias “quenas” sumando un sonido norteño a su lenguaje.
En 1999 viaja a Chile presentándose en distinto bares del vecino país.
En el 2000 se instala en Bariloche, allí colabora con el Festival Internacional de Música Experimental y compone “Humildes Casas” donde utiliza instrumentos como el nebulizador.
Es invitado a tocar en el Teatro Sarmiento y forma un dúo junto a al pianista Francisco Castro. Al año regresa a Buenos Aires. Profundiza en el folclore y asiste a cursos de percusión. E integra un grupo de voces y percusiones afroamericanas que se presenta en el C.C. Las Estrellas. A la vez, se junta a improvisar con “Javi” y Gustavo Jamardo (Gran Martell).
Entre el 2003 y 05 sesiona para distintas grabaciones como bajista y quenista.
Forma el grupo El Paraíso Perdido (fusión de rock y hip-hop) en donde cantaba y tocaba un bajo de 5 cuerdas realizando sólo 4 presentaciones.
En el 2006, conoce a Henry Hugo quien lo invita a participar de su banda “The kindred Souls” como guitarrista y con quien entabla una gran amistad.
SIDDHARTHA SPIRITUAL PROJECT / FER VAN LACKE

Graban el primer demo de la banda.
En enero del 2008, la banda realiza una gira por la ciudad de Mar del Plata donde realizarían una serie de conciertos acompañados por el percusionista marplatense Marcelo Calderón (Numentrio).
Se suman: Matías Flocco (ex- Mamá Porno) modificando el sonido del grupo con el bajo fretless; Soledad Nieto (Cantoras Por Si Acaso); y una estudiante de escenografía del IUNA, Rocío Bravi.
Se dejan las bases programadas para darle paso a la fuerza de la batería, quedando el sonido de la banda más al frente. En un primer momento toca Leandro Arenas; con esta formación se presentan en el Teatro Seminari y graban un demo en Estudio Urbano compuesto por tres temas; el técnico es Gustavo Semmartin (guitarrista y técnico de grab. de "Me darás mil hijos" y Palo Pandolfo).
Monty Torralba toma a su cargo la batería. Con una marcada influencia del jazz. Con la banda afianzada, en diciembre son elegidos para hacer el cierre en el C.C. Recoleta por EU! Fábrica de Música (compilado que incluye el tema "La Curva"). Las radios empezaron a ser parte de los que haceres vinculados estrechamnete a la difusión, para los cual desarrollanron un formato acústico.
Este verano realizaron una Gira por la Costa Atlántica. Estos últimos meses, al margen de seguir tocando, se destaca el haber sidos elegidos para realizar el cierre de La 10ª Feria del Libro Independiente en la Fac. de Sociales y La 1ª Fiesta Cultural de Agencia NAN.